Espectáculos-Raúl Lavié se presenta el próximo 21 de junio, repasó su juventud y la influencia de Pergamino en su carrera

El reconocido artista Raúl Lavié presenta su último espectáculo dedicado al maestro Piazzolla, será el viernes 21 de Junio a las 21 hs, en la Casa de la Cultura.
El mayor deseo del gran Astor Piazzolla era que su música se escuchara en el 2000 y en el 3000 también y para eso confiaba en que las futuras generaciones continuaran con su obra maestra, admirada por el mundo entero.
A 100 años de su nacimiento comenzó este espectáculo de gran excelencia musical en su honor en el que participa el gran Raúl Lavié, artista argentino que actuó en los escenarios internacionales más importantes y quien además tuvo el privilegio de cantar con las tres generaciones PIAZZOLLA, padre, hijo y nieto.
En esta oportunidad, Lavié, diálogo con el periodista Martín Piñeiro por Radio Verdad FM 99.5:
Piñeiro-¿Ha tenido la oportunidad de estar en Pergamino en otras oportunidades?
Lavie-Sí, muchas veces, no se olviden que hace 71 años, ya se van a cumplir 72 , Que estoy en los escenarios con la música, con la actuación. Así que sí, por supuesto, estuve muchas veces y tengo grandes recuerdos.Tengo a Pepe Mota, que es un gran músico pergaminense, también lo tuve conmigo, hicimos muchos trabajos, o sea que estoy muy ligado.Tengo también a un culpable de que yo exista, que se llama Carlos Lira, Que era un pergaminense que soñaba con triunfar en el canto, Pero bueno, es un oficio muy difícil, hay mucha competencia y a veces muchos que tienen cualidades no llegan a cantar.
P-Buen punto de partida Raúl, me diste el pie para consultarte, me imagino hoy en día los jóvenes tienen mucho más fácil la llegada a través de las redes sociales, suben un videíto, alguien los puede ver y les da la posibilidad de subir un escenario, Tenemos artistas que han triunfado, me viene en este momento María Becerra, Que en la pandemia grabó un video cantando y hoy te hace un river (estadio) ¿Como era en esa época Raúl, cuando todo era mucho más complejo, más difícil para llegar a un escenario? ¿Te fue difícil arrancar con esta carrera?
L– No, no fue difícil, para mí no, pero sí era muy difícil Porque bueno, no existían los medios tampoco para hacerse popular rápidamente como hoy en día Y siempre dependía de tu calidad en ese caso y de las oportunidades que se iban brindando a través del tiempo. Yo por ejemplo a los 14 años no tenía idea de la música, no me interesaba demasiado fue gracias a Carlos Lira, que era un chico que venía de Pergamino a estudiar canto Que me pide que lo acompañe a un conservatorio Y yo lo hago, y ahí de pronto lo escuchan a él y después me dicen Vos tienes que cantar? y yo digo no, yo lo vine a acompañar a él , Yo tenía 14 años, vuelvo a repetir Y sin embargo el maestro me dice, vos tenés muy linda voz, tendrías que estudiar canto Y yo digo no, no me interesa Y él se fue a mi casa y obligó a mi madre o a mi abuela que me llevaran de prepo Y bueno, a los 15 años ya me contrató una orquesta como profesional, me pagaban Y ahí comenzó la historia, o sea poco a poco fue creciendo,Poco a poco me entró a gustar mucho ese oficio y bueno, lo amé, lo amo y lo amaré siempre.
Escucha la nota completa aquí:
Las entradas pueden conseguirse en planetaentrada.com o en la casa de la cultura.