Locales-Proyecciones y tareas de reordenamiento en la Planta de Residuos Sólidos

- El compostaje,la separación de residuos y el acercamiento a las escuelasdel Partido dePergamino, como pieza clave para lograr la concientización sobre estas temáticas, serán los ejesque guiarán el trabajo en el Centro de Tratamiento y Disposición Final de Residuos SólidosUrbanos.Para llevar a cabo estas acciones, se están desarrollando diversas tareas que incluyen unreordenamiento del área.Al respecto,el jefe del Centro de Tratamiento, José Luis Berdolini, explicó: “Ya lo dijo GuillermoIllia el otro día, la Planta seencuentra en un estado crítico. Todavía estamos haciendo undiagnóstico, pero estamos tomando decisiones sobre las primeras acciones para lo que es elreacondicionamiento general de la Planta”“El compostaje tiene que revigorizarse, hay que recuperar la separación de orgánicos einorgánicos. Vamos a realizar la licitación de la construcción del módulo 8. Estamos haciendo unalimpieza general, un ordenamiento, además ya está la dársena de cubiertas para las gomerías,para que dejen sus neumáticos en un área separada, y se va a proceder en los próximos días a laconstrucción de una pileta de recolección de lixiviados para verter esos líquidos en la piletaprincipal de la Planta Depuradora de Líquido Cloacales de la ciudad”, detalló el funcionario.ConcientizaciónPor su parte, el coordinador del área, Alberto Cuesta, haciendo mención a la necesidad deinteractuar con niños y adolescentes, y pensándolos como multiplicadores del mensaje, señaló:“Vamos a volver a la recolección selectiva. Hay que recordar que los residuos se separan en dosfracciones, los orgánicos son los húmedos, por ejemplo los restos de comida; y los inorgánicos sonlos secos, como las botellas de plástico. También vamos a volver al compostaje, y volverfuertemente al tema de la separación en origen, fundamentalmente desde lo que llamábamoseducación ambiental, que consistía en visitas guiadas a los colegios. El Salón de Usos Múltiples va apasar a ser el corazón de la Planta de Residuos, porque allí se van a llevar adelante los programasque tienen como eje al aire, el agua, la tierra y el cambio climático. Las charlas que se hagan acátienen que resultar como un disparador. Tenemos muy buenas experiencias al respecto”Y adelantó: “La segunda semana de febrero posiblemente estaremos ingresando residuosseparados orgánicos del Hospital San José. Vamos a establecer un convenio con ellos paraestablecer una recolección diaria de esos residuos y ahí volveríamos a recomponer toda el área decompostaje. La idea nuestra es trabajar con el Hospital, con empresas de primera línea, conescuelas donde hay comedores”Cuesta se mostró agradecido con el Intendente del Partido de Pergamino, Javier Martínez, por laposibilidad de volver a la Planta, y aseguró que trabajará fuertemente con ONG y jóvenes de laciudad en acciones concretas y tareas de concientización y sensibilización a la sociedad.
- PueblosPor último, precisó: “Estamos haciendo un ensayo de algo que propuso Guillermo Illia y quecreemos dará buenos resultados. Se trata de que todas las localidades del Partido de Pergaminogeneren en su poblado una pequeña área de compost y un reciclado inorgánico”
Comentarios en Facebook