Locales-PERGAMINO COORDINA LA 3º EDICIÓN DE GAME EN RÍO 2016

Una delegación compuesta por jóvenes argentinos y coordinada por la ciudad de Pergamino dentro del Grupo de Apoyo a Megaeventos (GAME) de la Red de Mercociudades se encuentra realizando tareas de voluntariado en el marco de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
El grupo está integrado por 100 jóvenes de los cuales 25 representan a ciudades miembros de Mercociudades pertenecientes a Argentina, Perú, Chile, Brasil y Uruguay; 60 a Río de Janeiro y la región metropolitana y también participan voluntarios de Europa y África.
El grupo argentino, cuya composición y participación es coordinada por tercer año consecutivo por el Municipio de Pergamino por medio del área de Cooperación Internacional y la Subsecretaría de Deportes, se encuentra también integrado por jóvenes de Santa Fe, Tandil y Córdoba.
Se trata de una delegación de jóvenes argentinos que han participado del programa con anterioridad y que fueron invitados por la organización debido a su importante desempeño y aporte.
La ciudad anfitriona del evento apoya a los Municipios participantes con los traslados internos, las comidas y la asistencia médica de sus representantes. El voluntario de Pergamino, quien también se desempeñó como coordinador de equipo en las instancias de años anteriores, recibió además por parte de la organización los pasajes aéreos internacionales.
QUÉ ES GAME
GAME es un programa que surgió en la Unidad Temática de Deportes de la Red de Mercociudades (UTD), y tiene como objetivo impulsar acciones para la protección y promoción de los derechos humanos de niños y adolescentes en el marco de eventos masivos de la región. La primera actuación del GAME fue en el marco de la Copa del Mundo de Brasil, en la sede de Porto Alegre durante junio del 2014 y la segunda fue en la Copa América en la ciudad chilena de Valparaíso.
GRUPO GAME ARGENTINO
El Grupo Game argentino está integrado por: Jonatan Morales (Pergamino, provincia de Buenos Aires, coordinador); Joana Soledad Santillan (Santa Fe, provincia de Santa Fe); Tomás Balbino (Tandil, provincia de Buenos Aires); Melisa Gisela Greco (Tandil, provincia de Buenos Aires); Ramiro Maximiliano Gómez (Córdoba, provincia de Córdoba)
TRABAJOS A REALIZAR
Los jóvenes llegaron a Río durante los días 30 y 31 de julio, y luego participaron de una instancia de capacitación.
En esta ocasión, van a estar abocados a la implementación de la campaña “Respetar, Proteger y Garantir” que impulsa la Prefeitura de Río de Janeiro en coordinación con el gobierno federal y otros organismos nacionales e internacionales como el Frente Nacional de Prefeitos, la Unión Europea , UNICEF, entre otros.
La campaña está focalizada en la prevención, sensibilización y articulación con las autoridades cuando detecten situaciones que impliquen trabajo infantil; explotación sexual; consumo de alcohol y drogas; niños y jóvenes en situación de calle y perdidos en los eventos masivos.
Los jóvenes van a estar desarrollando las tareas de prevención y concientización, trabajando en grupos y desempeñándose en los principales centros turísticos y atractivos de la ciudad, linderos a las competencias oficiales: 3 Live Sites Olympic Boulevard, Madureira Park, Campo Grande y Playas de Copacabana , Ipanema , Sao Conrado y Barra da Tijuca.