Locales-JAVIER MARTÍNEZ: “ESTE PAÍS NOS NECESITA UNIDOS Y TRABAJANDO POR EL BIENESTAR DE TODOS”

Así finalizó su discurso el jefe comunal en el acto de apertura de la “Semana del Ambiente”, un programa de actividades de concientización impulsado por la Mesa Local de Ciudades Educadoras que se lleva a cabo en el marco del Día Mundial del Ambiente.
Todos los 5 de junio se celebra a nivel mundial esta fecha que tiene importancia para todos los habitantes del planeta, debido a que es la mayor celebración global para la acción positiva por un planeta sano. La efeméride fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 y La Mesa Local programó una serie de actividades dirigidas al público en general que culminarán el 11 de junio. Habrá charlas informativas, presentación de proyectos, degustación de comida orgánica, música en vivo, y demás propuestas pensadas para que disfruten y participen niños, jóvenes y adultos.
Durante la mañana de hoy se concretó el lanzamiento oficial de esta actividad denominada “Despertando Conciencia”. La cita fue en el CEC Nº 802, ubicado en Barrancas del Paraná 1936. Allí estuvieron presentes el Intendente del Partido de Pergamino, Javier Martínez; funcionarios y autoridades municipales; inspectoras de diferentes niveles y modalidades; directivos, docentes y alumnos de instituciones educativas del Partido; representantes de diferentes organizaciones de la sociedad civil; y publico en general.
ACTO
Luego de la presentación de banderas y la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, la directora del Centro Educativo Complementario 802, María Cristina Fernández, se dirigió a los presentes y señaló: “Estamos muy contentos de que nos hayan elegido como sede. Hoy se hará la promesa ambiental, por parte de los alumnos del secundario, y actividades que tienen que ver con el cuidado del medio ambiente, como es la plantación del árbol”
“Este Programa nos hace visibles dentro de la ciudad y hace que los alumnos y toda la comunidad puedan interesarse en construir una ciudad mas justa, apostando a la convivencia, a la solidaridad, en un trabajo interdisciplinario que tiene que ver con el respeto a la diversidad, donde cada uno de nosotros pueda empezar a cuidar nuestra casa, y tener una identidad propia en esta ciudad que nos pertenece y que necesita que la cuidemos desde los pequeños lugares que son nuestras instituciones educativas”, reconoció la Directora y agradeció a los presentes “por seguir apostando a este sueño de construir una mejor sociedad para todos”
CONVIVIR Y RESPETARSE
A continuación, en representación de los integrantes de la Mesa Local , la directora de Educación Marcela Demilta hizo hincapié en que “la idea y el objetivo es impulsar acciones que promuevan las buenas prácticas como ciudadanos”
En relación a este punto destacó: “Debemos vivir en una ciudad con un ambiente limpio, sano, que sepamos convivir y respetarnos el uno con el otro. El Intendente está muy comprometido con esto, por eso nos brinda ese espacio. Puso en su proyecto político a la educación como eje estratégico y transversal. Todos enseñamos, el comerciante el vecino, el que atiende una estación de servicio, enseñamos haciendo bien las cosas, cumpliendo con nuestras normas. Si todos cumplimos estamos dando el ejemplo, para que los más chicos y los más grandes sean verdaderos ciudadanos y estén orgullos de la ciudad en la que viven”
“El medio ambiente es nuestro espacio de vida, donde convivimos los seres humanos, los animales, las montañas, el suelo. Todo eso forma el medio ambiente y debemos cuidarlo. Para esto debemos hacer bien las cosas, debemos concientizarnos que este es el verdadero camino, por eso el lema es Despertando Conciencia”, agregó la funcionaria.
INTENSIFICAR PRÁCTICAS
Por último, el Intendente se mostró orgullosos del compromiso municipal en el cuidado del ambiente y expresó: “Me han convencido de que debemos hacer un esfuerzo desde el Municipio para intensificar prácticas de cuidado. Hemos comenzado a intensificar la separación de residuos húmedos y secos; que ese húmedo se pueda convertir en compost, que tratemos de evitar el enterramiento de basura y convertir el seco en reciclado”
Y adelantó: “También vamos a trabajar con la forestación de la ciudad. Me toca asumir esa responsabilidad de cosas que no se ven, porque no es un cordón cuneta, pero que tenemos que hacer esta siembra hacia el futuro. Acá hay decisiones importantes de sembrar esa conciencia, y la grandeza de saber que nosotros vamos a sembrar conciencia de cuidado del medioambiente, pero no sabemos quién va a cosecharlo en el futuro. Nuestros hijos, nuestros nietos, alguien va a cosechar esa conciencia y en eso reside la grandeza de lo que tenemos que hacer”
“Les pido que tomemos conciencia que desde el lugar donde nos toca, cada uno haga las cosas que tiene que hacer para que todo salga bien. Cada uno tiene que dar lo mejor para que lo que nos toque hacer, lo hagamos de la mejor manera posible y que es lo que vamos a dejar a nuestros hijos porque este país nos necesita unidos y trabajando por el bienestar de todos”, concluyó Martínez.
PROMESA
Antes de finalizar el acto los alumnos de 1° año de las escuelas secundarias que acompañaron el evento se comprometieron a “cumplir con el objetivo del desarrollo sostenible, que significa aumentar la calidad de vida de todas las personas sin agravar la degradación ambiental y sin comprometer las necesidades de los recursos de las generaciones futuras. Esto se puede lograr modificando hábitos a fin de consumir bienes que requieran la utilización de menos energía, agua y otros recursos y desperdiciando menos alimentos”
Por su parte, los alumnos beneficiarios del Programa Envión interpretaron un Pericón Nacional, taller de Folclore a cargo de los docentes Romina Rivarola y Marcos Nastacio; y los jóvenes del programa Envión crearon un mural alusivo a la efeméride con material reciclado; y el director de Espacios Verdes Públicos, Pedro Sala y el subdirector Alberto Cuesta llevaron a cabo la plantación de un fresno americano que simboliza el compromiso ciudadano de ser conscientes de las consecuencias que tienen para el medio ambiente nuestras elecciones.
ORGANIZACIÓN
El Programa de actividades es coordinado por la Mesa Local de Ciudades Educadoras. Para estas jornadas cuenta con el apoyo de: Centro Providencia CONIN; ECOCLUB; Club José Hernández; ONG Diversidad Pergaminense; Dirección de Espacios Verdes Públicos; Dirección de Higiene Urbana; Dirección de Educación; Dirección de Cooperación Internacional; Dirección de Juventud; Subsecretaría de Cultura; Bellas Artes; CDC José Hernández; CDC 12 de Octubre; Casa del Niño de Acevedo; CAPI; Programa Envión; Programa Emprender; Centro Integral para la Prevención y el Tratamiento de Adicciones “Padre Galli”; Inspección General; DIPREGEP; Colegio Santa Julia; Jardín Nº 924; CEC Nº 802; Escuela Secundaria Nº 16; Escuela Primaria Nº 42; Escuela Nº 12 de Acevedo; Casa del Niño de Acevedo; UNNOBA; grupo de catequesis de la Capilla Santa Rosa.
La actividad se enmarca en la Ordenanza N º 6789/08 que establece la realización de la Semana del Ambiente de carácter permanente en Pergamino.
EFEMÉRIDE
El día Mundial del ambiente se celebra cada 5 de junio, desde el año 1972, establecido por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas con el objetivo de fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto.
Pretende darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.