De mito a solución urbana: el verdadero potencial del hormigón premoldeado

491662199_1141484097988469_2837818195091457401_n

A pesar de su uso extendido en infraestructura urbana, equipamiento institucional y mobiliario público, los premoldeados de hormigón siguen rodeados de mitos que pueden confundir al momento de planificar una obra o elegir materiales para espacios exteriores. En este artículo repasamos las creencias más comunes y explicamos por qué no se ajustan a la realidad actual de este sistema constructivo.

Arquimódulos, empresa líder en el desarrollo de premoldeados de hormigón en el país, demuestra día a día que el diseño, la calidad y la tecnología aplicada pueden convivir en una solución eficiente y versátil. A continuación, derribamos algunos de los mitos más frecuentes:

1. «El premoldeado es básico y estéticamente pobre»

  • Falso. Hoy existen diseños modernos, con terminaciones prolijas, colores personalizados y estética funcional.

  • Empresas como Arquimódulos integran diseño industrial, arquitectura urbana y funcionalidad en cada pieza.

2. «Solo sirve para obras públicas»         

  • Incorrecto. El uso de premoldeados se expandió a clubes, escuelas, barrios cerrados, industrias, desarrollos privados y hasta casas particulares.

3. «No es resistente»

  • Todo lo contrario. El hormigón premoldeado es uno de los materiales más durables frente al uso intensivo, el clima y el paso del tiempo.

  • Su fabricación en ambientes controlados garantiza resistencia estructural y uniformidad.

4. «Es difícil de transportar e instalar»

  • Otro mito desmentido. Las piezas se diseñan para su fácil montaje y traslado.

  • Además, se reduce el tiempo de obra y los costos indirectos asociados a la construcción húmeda tradicional.

5. «No se puede personalizar»

  • Los premoldeados actuales permiten variedad de formas, usos y acabados.

  • Existen modelos estándares y también opciones a medida para proyectos con requisitos particulares.

Algunas aplicaciones reales que desmienten estos mitos:

  • Mobiliario urbano: bancos, mesas, bicicleteros, bolardos y cestos con diseño contemporáneo.

  • Infraestructura: rejillas, tapas de cámaras, cordones pluviales, rampas y separadores.

  • Equipamiento institucional: mobiliario para escuelas, universidades, hospitales o entidades públicas.

  • Proyectos residenciales o privados: usos decorativos o funcionales en espacios verdes, accesos, veredas o jardines internos.

En Arquimodulos se pueden consultar catálogos, ejemplos de obras y asesoramiento para elegir el producto correcto según cada proyecto. Con más de dos décadas de trayectoria, esta firma demuestra que los premoldeados de hormigón no solo están vigentes, sino que están en evolución constante.

Con conocimiento, diseño y experiencia, los mitos quedan atrás. Lo que queda, es un sistema constructivo que mejora ciudades, reduce tiempos y aporta soluciones sustentables de verdad.

Comentarios en Facebook

Deja una respuesta

error: Por favor no copie el contenido, compártalo desde su link, gracias !!