Locales-101…108 y ahora se viene el ¿911? en Pergamino

El comisario Roberto Escalante, a cargo del Centro de Despacho y Emergencias (101), ha anunciado que es inminente la instalación del 911 nacional, para la atención de emergencias en nuestra ciudad.
El sistema de atención telefónica de emergencias policiales es una herramienta muy importante para la intervención policial en los episodios que ocurren frecuentemente en la ciudad, que abarcan desde robos con armas en comercios en la vía pública; los conflictos intrafamiliares y los accidentes de tránsito.
En nuestra ciudad, el comisario Roberto Escalante está a cargo del centro de despacho de emergencias, que atiende las 24 horas las llamadas gratuitas efectuadas al número de teléfono 101.
En diálogo con un medio local el jefe policial brindó las estadísticas de este sistema y anunció que se está preparando la dependencia para convertirlo en los estándares internacionales del 911.
“En nuestra dependencia los efectivos policiales que manejan el sistema de emergencias, tienen la capacitación necesaria para operar el 911, con los estándares internacionales que exige este dispositivo. Desde el Ministerio de Seguridad van a terminar de equipar nuestro espacio para que funcione en Pergamino, al igual que las grandes ciudades de nuestro país. De todas maneras contamos con recursos humanos y logísticos para que se instale este sistema y funcione actualmente dentro de los estándares mundiales”.
Los efectivos policiales que realizan la tarea de recibir y dar cursos a las llamadas de emergencias están especializados en la materia. “Tenemos un sistema de atención telefónica, donde hay personal altamente capacitado para cumplir dicha función. Por lo cual se le da un curso inmediato a la emergencia; según corresponda para que el móvil de la zona desde la creación del Comando de Prevención Comunitaria. Es la forma de darle el curso inmediato a la emergencia en sí”, expresó Escalante.
Las cifras que surgen de los recuentos de las llamadas son precisas porque establecen la cantidad total de llamadas que atienden desde la Policía en nuestra ciudad. “Las estadísticas desde diciembre 2013 a diciembre 2014, nos han marcado 24.163 llamados en ese año. Ese promedio determina más de 2 mil llamadas mensuales. Con relación al mismo período del año anterior se ha incrementado en un 33 por ciento. Este crecimiento de llamados se lo adjudico a un nivel mayor de confianza a este sistema de emergencias por parte de la gente, con respecto a la seguridad pública. Al tener más confianza, la gente llama más. Del total de llamados está determinado que 5.574 son positivos, que representa un 22 por ciento.
En el análisis del contenido de las llamadas establece que la gran cantidad de llamadas son por eventos que requieren presencia policial por confrontaciones familiar o accidentes de tránsito”, afirmó el jefe policial.
“Esas 24 mil llamadas generan desplazamientos policiales. Desde la creación de los CPC en toda la provincia de Buenos Aires, este sistema dio una efectividad mayor ya que la diagramación de patrullajes da una respuesta más efectiva e inmediata. Afortunadamente esto ha generado que los tiempos de respuesta se hayan achicado mucho”, explicó el titular del servicio de emergencias policiales.
Desde la dependencia policial realizan su trabajo junto a la Municipalidad que tiene el sistema de Alerta 108, ya que evacúan muchas de las denuncias realizadas por la gente. “El trabajo con la Municipalidad, que también cuenta con un sistema de emergencias (108), está completamente “coordinado y hay una relación permanente; no solamente laboral; sino también técnica. De esta manera cuando ellos reciben un alerta nos comunican a nosotros para darle celeridad”, expresó Escalante.
También es una herramienta de inteligencia para iniciar investigaciones porque los vecinos lo utilizan para alertar a la policía sobre la comisión de algunos delitos por parte de delincuentes instalados cerca de sus casas. En este sentido Escalante aseguró: “Algunos llamados que recibimos son de vecinos que nos informan sobre determinados delitos que se cometen cerca de su casa. Muchos de estos anuncios tienen que ver con llamados anónimos vinculados a la comercialización de estupefacientes. Con esa información se inician informes que se trasladan a la Fiscalía o la brigada policial correspondiente, para que los instructores judiciales o los detectives policiales inicien la pesquisa para esclarecer esos episodios”, manifestó el comisario Roberto Escalante.
Fuente El Tiempo